Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Córdoba, Ver.- Con un incremento en casos de neumonía e influenza, autoridades de salud y protección civil alertan a la población ante la próxima temporada invernal.
La Secretaría de Protección Civil ha emitido un pronóstico a mediano plazo en el que anticipa un descenso notable de temperatura para el estado de Veracruz, con probabilidad de heladas en zonas altas y vientos fuertes en la costa, condiciones que tradicionalmente propician un aumento en enfermedades respiratorias.
De acuerdo con el boletín, válido del 3 al 9 de noviembre, se espera que entre el domingo 9 y lunes 10 de noviembre ingrese un nuevo frente frío que generará lluvias moderadas a fuertes, especialmente en el sur del estado, así como un evento de “Norte” fuerte en las costas y un marcado descenso térmico.
Este contexto climático coincide con un aumento considerable de padecimientos respiratorios en la región. Información obtenida del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) revela que los casos de neumonía y bronconeumonía en la Zona Córdoba se han disparado. Mientras que en 2024 se registraron 259 casos, en lo que va de 2025 la cifra se eleva a 479, lo que representa un aumento del 85%. El Hospital General de Zona (HGZ) No. 8 es la unidad que reporta la cifra más alta, con 353 casos en 2025. Del total de casos de este año, 236 corresponden a hombres y 243 a mujeres, registrándose 77 casos en menores de edad.
Respecto a la influenza, el panorama muestra una ligera disminución en casos positivos confirmados, con 129 en 2024 y 95 en 2025. La distribución de estos casos en 2025 fue de 35 hombres y 60 mujeres, con 5 casos confirmados en menores de 16 años.
 
					
				

