in

Se avergüenzan 50% de niños de lengua náhuatl

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

 

CiudadMendoza.-Por la influencia de la televisiÛn, de la cultura extranjera y el desinterÈs de los padres de inculcar en sus hijos las raÌces y costumbres indÌgenas, el 50 por ciento de la poblaciÛn infantil de La Cuesta cada vez usa menos la lengua n·huatl para comunicarse, mientras que el 80 por ciento de los adultos conservan su lengua materna.

 

AsÌ lo seÒalÛ el ex agente municipal, Francisco Gonz·lez Salvador quien agregÛ que la discriminaciÛn es otro factor por el que ìlos niÒos y los jÛvenes se averg¸enzan de nuestras raÌces indÌgenas cuando van a la ciudad por pena o porque la gente no los vea feo ya no hablan el n·huatlî.

 

El f·cil acceso que tienen las familias indÌgenas a la televisiÛn de paga y el internet perjudica sus usos y costumbres porque el contenido de la programaciÛn y la tecnologÌa, influye con mayor fuerza en los niÒos.

 

En la ˙ltima dÈcada, destacÛ que en los menores desde los seis aÒos de edad, los tÈrminos que utilizan al hablar, su vestimenta y sus gustos han cambiado totalmente.  Como un ejemplo de ello citÛ que las niÒas ya no quieren utilizar la vestimenta tradicional de su comunidad indÌgena, una tilma negra con blusa bordada.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Tienen 20 años sin obra de agua

Detecta Salud 100 casos de diabetes