

Amatlán.- La Recicladora de Hidrocarburos burla a las autoridades, ya que opera pese a la clausura que le realizó la dirección de Protección Civil municipal, ayer nuevamente ingresó una pipa para extraer material, pero cuando arribó a inspeccionar personal de la Secretaría Estatal, no estaban; por ello, serán citados hoy a comparecer para demostrar cómo trabajan.
El pasado sábado la dirección de Protección Civil del Ayuntamiento de Amatlán clausuró las instalaciones de la Recicladora de Hidrocarburos en el camino a Santa Ana en la congregación de Paraje Nuevo por un conato de incendio, pero la empresa ha violado los sellos de clausura debido a que siguió laborando desde este día a la fecha.
No sólo se presenta el personal a trabajar, sino que también el martes y ayer ingresó una pipa la que también salió del lugar, luego de llevar o extraer material, cuando no debía hacerlo por los sellos del portón.
Ayer el personal laboró en las instalaciones de la empresa hasta las 11:00 horas, es decir, una hora y media antes de que arribara el personal de la Secretaría de Protección Civil, quienes colocaron un citatorio debido a que nadie los atendió.
Los vecinos reiteraron “los trabajadores acuden a su jornada en el turno de la noche ayer sólo fue hasta las 11:00 horas y debido a que vino el personal de Protección Civil tememos que se retirarán antes por estar sobre aviso, porque es raro que no estuvieran si los hemos visto entrar y salir”.
De la Secretaría de Protección Civil acudió Martín Sosa Pérez en calidad de dictaminador de riesgos, quien citó para hoy a los encargados de la empresa, la que enfrenta un proceso legal ante una denuncia de los vecinos en la Procuraduría General de la República (PGR) por daños a la salud, mantos acuíferos y atmosfera.
Esto luego de que los vecinos que viven en el lugar donde se instaló la empresa han acusado presentar constantemente daños a su salud, ya que la emanación de olores del humo que desprende esta ocasiona que tengan primero dolor de cabeza, náuseas que los llevan a vomitar por la intoxicación de este humo negro que sale de la chimenea de la recicladora.
Además hay quienes tienen daños en la piel, derivado de los derrames que la empresa ha efectuado en la calle, los que se van a dar a viviendas en temporada de lluvias y en sequía sólo al arroyo Jabalí, el que desemboca al Atoyac de la que ingieren pobladores de la Villa General Miguel Alemán. Así como quienes hacen uso del agua del canal, agua que va contaminada por este material.
Debido a los daños a la salud y medio ambiente, los vecinos solicitan la reubicación de esta empresa en un lugar donde no contamine, misma de la que no dieron autorización para su instalación en este lugar.
El pasado 12 de noviembre los pobladores interpusieron la denuncia contra la empresa, misma que solicitó un amparo que le fue negado, esto luego de que la empresa se cerró al diálogo para evitar la contaminación y daños a la salud que denunciaron los vecinos de la colonia Santa Cecilia, quienes están a la espera de una resolución de su demanda y de las acciones que realicen las instancias correspondientes.
