in

Se denigra al maestro a través de la política

PUBLICIDAD publicidad

ori5

Orizaba.- El coordinador académico de la zona 4 de la Dirección General de Bachillerato y catedrático de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV), Armando Godoy Reyes, señaló que el Gobierno Federal denigra la figura del maestro por cuestiones políticas, cuando tradicionalmente el doctor, el sacerdote y los profesores eran pieza fundamental de cualquier comunidad.

Mencionó que el maestro es pieza importante en el progreso y educación del país, sin embargo, con los cambios por la Reforma Educativa “han querido bajar la figura”.

Insistió: “Creo que hay muy buenos maestros y que si no fuera por uno de ellos, ni tú ni yo pudiéramos expresarnos o dar una entrevista, creo que es necesario apoyarlos, y con los cambios existentes nos tenemos que preparar para los retos actuales”.

Dijo que la reforma tiene a favor que se le pida al profesor una preparación continua, “en cuestión laboral, difiero por las condiciones que se quieren perder”.

Entre los que consideró destacaron por su aportación a la educación, mencionó a Ignacio Manuel Altamirano Basilio, quien fue profesor en la Escuela Nacional Preparatoria, la Escuela de Comercio, la de Jurisprudencia, la Nacional de Profesores y otros establecimientos docentes; ganándose el título de “maestro”, además de Enrique Conrado Rébsamen Egloff, educador mexicano cuyas reformas educativas influyeron de manera decisiva y positiva.

En tanto, la directora de la Licenciatura en Derecho, Trabajo Social y en Juicios Orales de la UPAV, Irma Pérez González, destacó que muchos de los maestros, es el caso de quienes imparten educación en esta casa de estudios, lo hacen por convicción debido a que no reciben un sueldo, sino una gratificación.

CANAL OFICIAL

Intimidan a alumnos de Universidad Pedagógica

Darán educación vial en preescolar