


Agencias
Boca del Río, Veracruz.– La población de cangrejo azul en la Riviera Veracruzana está en fuerte declive, alertó la organización Earth Mission, debido a la combinación de la ampliación de residenciales y la captura ilegal masiva que afecta gravemente a esta especie emblemática.
Sergio González, representante de Earth Mission, lamentó que en esta temporada se ha registrado un aumento alarmante en el saqueo del cangrejo azul, que antes se capturaba en cantidades moderadas y ahora es extraído en grandes volúmenes, incluso en costales completos.
“Hace falta más vigilancia por parte de la Policía Municipal y Estatal, que se tome en serio el tema. Antes veíamos una o dos personas con una cubeta, ahora llegan de 15 o 20 y se llevan costal tras costal”, denunció.
El kilo de cangrejo azul se vende hasta en 600 pesos, lo que genera un fuerte incentivo para la pesca ilegal. Según González, estas capturas se destinan principalmente a restaurantes de la región, como los de Mandinga, donde compradores externos acuden atraídos por el alto precio y la demanda.
Earth Mission recordó que la captura del cangrejo azul está permitida solo con un permiso de Conapesca, que regula la pesca para garantizar su sostenibilidad.
“Invitamos a los restaurantes a abastecerse únicamente con proveedores autorizados, y a los consumidores a asegurarse de que el producto que consumen provenga de fuentes responsables. De lo contrario, están contribuyendo a la depredación de la especie”, agregó.
Además de la sobreexplotación, la expansión de residenciales en la zona también está destruyendo el hábitat natural del cangrejo, dificultando su reproducción y sobrevivencia.
La organización hizo un llamado urgente a las autoridades locales para intensificar la vigilancia y aplicar sanciones contra la pesca ilegal, y a la sociedad para cuidar este recurso vital que forma parte del ecosistema costero.


