


Alejandro Aguilar
El Buen Tono
Córdoba.- En un año, los divorcios aumentaron en un 66 %, revelan las recientes estadísticas del INEGI. De este modo, Córdoba se colocó en el segundo lugar estatal con más separaciones legales.
Según el INEGI, en 2024 se registraron 450 divorcios, un aumento drástico frente a los 271 del año anterior. Esta cifra lo coloca como el municipio con más divorcios en el estado de Veracruz, sólo por detrás de Xalapa, que contabilizó 515, y muy por encima de otras ciudades importantes como Coatzacoalcos, Veracruz o Minatitlán.
La gran mayoría de estas separaciones, 316 casos, fueron catalogadas como divorcio incausado, una figura legal que permite disolver el matrimonio sin necesidad de explicar motivos específicos, mientras que sólo 134 se resolvieron por mutuo consentimiento.
En cuanto a la duración de los matrimonios, los datos desmontan el mito de que los divorcios ocurren mayoritariamente en los primeros años. En Córdoba, la mayoría de las rupturas, 133 casos, se dieron después de más de 21 años de convivencia. Le siguen aquellos entre 10 y 15 años, con 79 divorcios, y los de 6 a 9 años, con 60.
Respecto a los hijos menores, el 62 % de los divorcios, es decir, 280 casos, correspondieron a parejas sin hijos. Entre quienes sí los tenían, 43 divorcios involucraron a un hijo, 40 a dos y sólo 8 a tres. Además, 61 casos se marcaron como “no aplica”, posiblemente en situaciones donde los hijos ya eran mayores de edad.

