in

Se flagelan estudiantes

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Fortín.- Un promedio de 30 casos de jóvenes que practican el famoso cutting ha detectado el Sistema Municipal de Desarrollo Integral para la Familia (DIF) de Fortín en la Escuela Secundaria General número 3 Xicoténcatl, reveló la directora del organismo, Miriam Chicato Deménegui, quien explicó que éste es uno de los problemas más fuertes detectados entre la población estudiantil, por el momento.

Este fenómeno cutting consiste en cortarse o marcarse la piel, generalmente los jóvenes lo hacen en zonas difíciles de ver como las piernas o los brazos.

En el caso particular de este plantel dijo, se trata de un salón en especial en donde se ha dado este fenómeno, mismo que es de preocupación para los padres de familia de quienes a decir de la entrevistada, se ha logrado una positiva respuesta a fin de resolver el tema, incluso más que las autoridades.

Aún cuando se trata de un caso que preocupa al organismo, Chicato Deménegui explicó que su solución depende más de la familia, pues es en donde tiene su origen, en el hogar (especialmente) aunque existe otra proporción estudiantil que lo hace más por moda.

Cuando el DIF detecta estos casos, de inmediato canaliza a los jóvenes a terapia sicológica al igual que a sus padres de familia; añadió, el cutting se da por igual en hombres y mujeres.

En cuanto al origen detalló, se da en los jóvenes que presentan desintegración familiar o lo que llama “familias ensambladas” es decir, padres que ya tuvieron una primera pareja y que se vuelven a casar y restan atención al adolescente, quien busca un refugio para subsanar la carencia de cariño y atención.

 

Celia DÌaz GarcÌa 

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Cortan empleos y restringen obras

Desconoce Armel denuncia en su contra