


Agencias
México.- La tormenta tropical ‘Gil’ se formó durante la madrugada de este jueves 31 de julio en el océano Pacífico, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, ‘Gil’ se convierte en el séptimo ciclón tropical en la cuenca del Pacífico y el décimo con nombre en la temporada 2025.
Según el reporte de las 03:00 horas, el sistema se ubica a 1,260 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y no representa peligro para el territorio nacional debido a su lejanía.
🌀 Trayectoria y evolución del ciclón ‘Gil’
‘Gil’ avanza hacia el oeste a una velocidad de 24 km/h, alejándose de las costas mexicanas. De acuerdo con el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (NHC), se espera que mañana viernes se fortalezca hasta convertirse en huracán categoría 1, cuando se localice a 1,465 km al suroeste de Cabo San Lázaro. Sin embargo, el 2 de agosto regresaría a ser tormenta tropical al alejarse aún más del país.
Las autoridades recomiendan mantenerse informados, aunque recalcan que no hay riesgo para las costas mexicanas.
📆 ¿Cuándo termina la temporada de huracanes 2025 en México?
La temporada de huracanes en el Pacífico comenzó el 15 de mayo y en el Atlántico el 1 de junio. En ambos litorales finalizará el 30 de noviembre, de acuerdo con la Secretaría de Marina.
🧰 Kit básico de emergencia ante ciclones tropicales
Aunque este sistema no representa amenaza, la SRE sugiere tener a la mano un kit de emergencia con:
- Agua potable (1 galón por persona)
- Alimentos no perecederos
- Linterna y baterías
- Botiquín de primeros auxilios y medicamentos
- Documentos personales en bolsas plásticas
- Dinero en efectivo y números de emergencia


