


Nueva York.- Al menos mil 500 personas se manifestaron este jueves en Nueva York para denunciar la impunidad policial, tras la exoneración de un oficial blanco, acusado de matar a un afroamericano.
Mientras que en Nueva York se intensifica el debate sobre los abusos policiales, en Cleveland, donde recientemente un niño negro fue abatido por un agente, los uniformados fueron hallados responsables de uso
“excesivo” de la fuerza.
Los dos casos se enmarcan en las fuertes tensiones raciales que se registran en Estados Unidos, en particular por los sucesos de Ferguson (Misuri), donde el joven afroamericano, Michael Brown, murió en agosto pasado a manos de un oficial que no fue procesado por el jurado, hace unos días.
En Nueva York, la decisión de exonerar al policía Daniel Pantaleo por la muerte de Eric Garner, de 34 años y muerto durante un violento operativo policial el 17 de julio en
Staten Island, provocó protestas que dejaron, tan sólo en ese día, 83 detenidos, a pesar del llamado a la calma del alcalde,
Bill de Blasio. Ciudadanos salieron a manifestarse, la mayoría de manera pacífica, en la zona de Times Square y el Rockefeller Center, en los barrios de Harlem y Staten Island, tal como había ocurrido en Ferguson; sin embargo, en la ciudad de Misuri las protestas degeneraron saqueos y violencia. Con una nueva movilización a la sede del Departamento de Policía, De Blasio reafirmó el derecho a manifestarse, pero señaló que “la violencia y el desorden son erróneos y contraproductivos. La frustración es comprensible. Tenemos siglos de racismo detrás. Pero trabajando juntos podemos alejarnos de esa historia y hacer un cambio profundo y duradero en la cultura de la Policía y acercarla a la comunidad”, dijo en una carta abierta a
los neoyorquinos.
Este jueves, los manifestantes agitaban pancartas que decían “La vida de los negros cuenta”.
TOMADO DE EXCELSIOR

