in ,

Se les mv3r3 un tucán; no da una el coordinador

PUBLICIDAD publicidad

De la redacción 

El Buen Tono 

Orizaba.- La muerte de un tucán el pasado viernes en Casavegas, donde estaba bajo el cuidado del coordinador Juan Iván Pérez Romero, se suma a una serie alarmante de fallecimientos de animales en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) de Orizaba.

Lo que debería ser un espacio de conservación y bienestar animal, se ha transformado en un silencioso cementerio, administrado con negligencia por el médico veterinario zootecnista Sergio Paul Hernández Hernández, quien lleva más de 15 años en la nómina municipal.

En menos de un mes han muerto un canguro, un mono araña, una cría de conejo y ahora este tucán. Pero la lista es más extensa y perturbadora porque un dromedario perdió la vida tras una sobredosis de medicamentos; crías de león han fallecido; y, según trabajadores del lugar, se les ha ordenado reemplazar rápidamente a los animales muertos para evitar que el público lo note.

El caso del canguro “Skippy” es emblemático, debido a que trascendió que fue enterrado clandestinamente en la misma jaula donde vivía, en el Coliseo La Concordia, lo anterior luego de que vecinos reportaron un olor fétido. El tucán, por su parte, había sido reubicado de la reserva del río Orizaba a Casavegas, donde finalmente murió sin explicación oficial.

Es de recordar que los casos no son aislados ni anecdóticos, pues en la lista está el caso de un mono araña y la cría de conejo que fue devorada por cuyos, esto forma parte de un patrón sistemático de mala gestión, negligencia y opacidad. Las autoridades municipales, sin embargo, prefieren el silencio. Años atrás, la muerte del dromedario tampoco provocó consecuencias administrativas.

La administración de la UMA ha sido cuestionada por años, pero los responsables permanecen intocables, como si los animales bajo su resguardo fueran descartables.

“Cada muerte parece quedar sepultada, literalmente, sin que haya transparencia, sanciones o voluntad política para actuar”, dijo un activista.

La pregunta es inevitable: ¿cuántas especies más deben morir antes de que alguien asuma las consecuencias?

CANAL OFICIAL

Se avecina ola de calor; sequía se incrementará

Igor ‘se cuelga’ de las mascotas ¿Olvidó que antes no cumplió?