


Córdoba.- Durante la mañana de ayer, un grupo de campesinos se manifestaron pacíficamente en los bajos del Palacio municipal de esta ciudad, en donde lanzaron un llamado a los tres niveles de gobierno para que actúen ante la desaparición forzada de personas en situación que a nivel nacional ha representando la ausencia de más de 60 mil ciudadanos.
Adolfo Tlaxcala, representante de TINAM, señaló que si bien en lo que corresponde la zona centro el problema no es tan elevado, se unirán a la marcha nacional que se realizará el próximo 30 de mayo en el Distrito Federal, por motivo de la Semana Internacional del Detenido- desaparecido a fin de evitar que este tipos de situaciones siga en aumento.
Señaló que en este caso, lucharán por el esclarecimiento de la desaparición de uno de sus integrantes, Gabriel Antonio Gómez Caña, quien el 25 de marzo de 2011, fue visto por última vez a las 23:30 horas aproximadamente, en la esquina de avenida Oriente y calle Madero en la ciudad de Orizaba, Veracruz, cuando caminaba a casa, mismo de quien hasta la fecha se desconoce su paradero.
En este caso recordaron a Gómez Caña como un gran activista, quien luego de luchar por los derechos de los vendedores ambulantes en Orizaba, desapareció. “Hemos indagado por él en todas las instituciones de Salud, Seguridad Pública y de Investigación para la impartición de justicia y persecución del delito, hasta el momento sin suerte, se lo llevaron vivo y vivo lo queremos de regreso”, afirmaron.
Rechazaron la criminalización de la protesta popular, donde los gobiernos en turno encabezan las llamadas “limpias sociales” , expulsando o expatriando a cuanto ciudadano se atreve a levantar la voz ante su política genocida, por lo cual llamaron a todas las organizaciones y ciudadanos en general que se encuentren en contra de estos actos a que se sumen a su lucha.
Yessica Martínez
El Buen Tono


