in ,

Se mantiene la caseta; Pese al rechazo y a dichos de la gobernadora

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Adriana Estrada
El Buen Tono

ORIZABA.- De acuerdo a la plataforma comprasmx.buengobierno.gob.mx, la licitación pública nacional número LA-06-G1C-06G1-003-N-25-2025, para agente administrador – supervisor para la vía rápida Córdoba – Orizaba – Ciudad Mendoza, la fecha del fallo cambió para el 18 de noviembre de 2025, y el inicio de contrato será al siguiente día del resultado. En un inicio la fecha estipulada era este jueves 30 de octubre, sin embargo, se actualizó sin que se defina el cambio del proyecto donde no incluyan las casetas, ya que el nombre del procedimiento de contratación sigue siendo el mismo: “Servicios de agente administrador – supervisor, consistentes en la supervisión técnica y control de calidad, asesoría integral, gestión, monitoreo, supervisión y administración de la modernización, rehabilitación, mantenimiento y operación de la “Vía rápida Córdoba – Orizaba – Ciudad Mendoza”, en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
La actualización de la fecha del fallo de la obra se da a pesar de las reiteradas peticiones de empresarios y transportistas para detener el proyecto, sin embargo, el plan del Gobierno Federal para instalar dos casetas de cobro en la autopista 150D mantiene su curso.
Inicialmente, el fallo estaba previsto para el 30 de octubre, pero fue diferido mediante un oficio fechado el 28 de octubre de 2025, firmado por Óscar Muñoz Vázquez, subgerente de Operación y Seguimiento a Proyectos Estratégicos de Banobras. En dicho documento, identificado como Circular No. 03, se estableció el 18 de noviembre como fecha límite, mientras que este 30 de octubre se observó a trabajadores realizando estudios de suelo en la zona comprometida de la autopista.
El proyecto genera fuerte rechazo entre habitantes, transportistas y empresarios de la región. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur México) advirtió que la reinstalación de casetas tendría un impacto negativo en la economía local, afectando los ingresos familiares, los costos logísticos y la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas.
La gobernadora Rocío Nahle, habría rechazado abiertamente el proyecto de las dos casetas, sin embargo, no hay señales de que la Federación vaya a detener o modificar sustancialmente el proceso de licitación, pues continúa activa en la plataforma.
Es de recordar que, transportistas y habitantes de la zona de San Cristóbal, municipio de Huiloapan, realizaron bloqueos parciales en la autopista para manifestar su descontento, argumentando que el cobro de peaje encarece el transporte de mercancías y el tránsito diario.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Tribunal perdona multas millonarias a beneficiados por acordeones en elección judicial

Entrega alcalde 4.2 mdp en contratos; imparable la corrupción de Juan Martínez