in

Se moderniza Día de Muertos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Tlilapan.- A pesar del fenómeno migratorio, las tradiciones en el municipio indígena sobre los días de muertos se mantienen vigentes a través de las generaciones, aunque con algunos elementos nuevos, como es el caso de las llamativas catrinas.

 

Lo último influye más en los jóvenes y niños por la vestimenta que las caracteriza y es parte de la cultura mexicana en estos días de los fieles difuntos.

 

Ayer expusieron ofrendas tradicionales en honor a Josefa Ortiz de Domínguez, heroína de la Guerra de Independencia, mejor conocida como La Corregidora de Querétaro, la cual anunció a los insurgentes que la conspiración había sido descubierta por los enemigos.

 

Con platos típicos como el moles de guajolote, tamales de frijol, arroz, pan de muerto, calaveras de dulce, calabaza en dulce y frutas de la región, todo montado con papel picado y colocado en canastos de palmas, fueron presentadas las tradicionales ofrendas a los difuntos.

 

Con la participación de los alumnos del nivel primaria, las ofrendas se instalaron para mantener vivas las tradiciones populares, tal y como lo marcan los objetivos de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Mantienen vivas las tradiciones

Exitoso Recorrido de Fe y Hermandad Montañista