


Xalapa.- En la zona norte del Estado se han perdido seis mil empleos, debido al cierre de algunas empresas que trabajaban en el proyecto Aceite Terciario del Golfo, reconoció el delegado del IMSS Veracruz-Norte, Antonio Benítez Lucho.
Para el funcionario esto no significa que haya recesión, aunque espera que en los próximos meses se recuperen esos empleos con la ampliación del puerto de Veracruz.
“Del proyecto de Chicontepec dejaron de trabajar las empresas y obviamente dejaron de trabajar los empleados… (por lo que) llegamos a tener una baja de hasta seis mil trabajadores”, dijo. Benítez Lucho.
El representante del IMSS aseveró que en el bimestre octubre-noviembre la Delegación tuvo un alza de casi mil 800 trabajadores y espera cerrar el mes de diciembre con mayores inscripciones.
Mencionó que de las últimas 950 mil inscripciones al IMSS, la gran mayoría se efectuaron en los estados del norte, donde ha habido una mayor actividad económica que en el sureste mexicano.
Con respecto a la infraestructura hospitalaria, indicó que con el Hospital Tuxpan están “sobrados” en infraestructura, pero tienen problemas con los derechohabientes que constantemente se quejan porque el hospital está muy alejado, que tienen que pagar taxi.
Por ello adelantó que están buscando crear una unidad de medicina familiar en el centro de Tuxpan.
Expuso que donde requieren mejor y mayor infraestructura es en el Hospital 24 de Poza Rica, pues si bien han hecho todo lo necesario y levantaron la imagen, requieren ampliar el área de urgencias y requieren de un mayor
número de camas.
“Poza Rica es estratégica ya que todo en el sector salud no tenemos infraestructura hacia el norte, está la propia Secretaría con su hospital y nosotros, pero nosotros tenemos mayor capacidad resolutiva. Desde Chicontepec para abajo, Papantla, Ozuluama, Cerro Azul, Naranjos, Tantoyuca, sí hay hospitalitos chiquitos pero resolutivos como el de la 24 no”, aceptó.
Por ello insistió que sí se requiere de la construcción de un nuevo hospital, para lo cual lo tienen planteado, pero deberán esperar al proceso normal que se hace cuando se plantea un proyecto, toda vez que se que tienen que aprobar los presupuestos.
agencia


