


Ixtaczoquitlán- Para mitigar el impacto ambiental generado por la rehabilitación de obras, el Ayuntamiento se suma a los programas de reforestación de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz, pero con especies propicias que no afecten la infraestructura y sean seguras para la población.
Al respecto, el coordinador de la organización en la región de las Altas Montañas, Alejandro Levi Estrada Alarcón, indicó que en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), realizarán una clasificación previa de las especies que no dañen el equipamiento urbano para el parque Venustiano Carranza.
“Entendemos el sentir de las personas y su molestia, pero muchos árboles no son propicios para las áreas verdes o el equipamiento urbano, pues las raíces y las ramas dañan las banquetas, camellones o las casas”, expresó.
Precisó que hay plantas que su raíz se extiende de manera horizontal afectando las placas de concreto, y lo conveniente para estas áreas son aquellos que su raíz lo hace de manera vertical, hacía abajo.
De ahí la importancia y preocupación de las autoridades por mitigar ese impacto ambiental con programas y acciones de reforestación, pero con especies adecuadas que no dañen los espacios circundantes.
Destacó que para el caso concreto del parque Venustiano Carranza, se cuidará que la reforestación no sea un riesgo para los ciudadanos que acuden al sitio público; es decir, que puedan caminar con la seguridad de que no les caerá encima una rama por la edad avanzada del espécimen.
A la par de estas acciones mencionó que imparten pláticas de concientización entre estudiantes y población en general sobre la distancia que deben sembrar los árboles porque no sólo es enterrar por enterrar plantas sino que especie para cada zona.
El alcalde Aquileo Herrera Munguía. dijo que la mayor parte de la infraestructura que poseía el parque fue donada a las localidades, por ejemplo, las porterías fueron para los estudiantes de Capoluca.
Por su parte, el coordinador de Ecología, Fernando Solano Castillo, dijo que en el municipio se tienen áreas específicas donde se desarrollarán estas campañas además del parque en las que se tendrá la participación de activistas sociales, escuelas y sociedad en general.


