in

Se unen para combatir mortalidad infantil

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- La jurisdicción Sanitaria VI contabilizó al 2014 un total de siete muertes de menores de cinco años; todos a consecuencia de complicaciones diarreicas y enfermedades respiratorias. Para erradicar esta causa de muerte, autoridades municipales y de distintos organismos de salud públicos como IMSS, ISSSTE, Jurisdicción Sanitaria VI y sector privado firmaron el acta de integración del Grupo Técnico Interinstitucional para la Reducción de la Mortalidad
Infantil 2015.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del DIF municipal. Ahí, la responsable jurisdiccional del Programa Nacional para la Reducción de la Mortalidad Infantil (Pronaremi), Irene Andrade Vargas, explicó que las acciones en conjunto están encaminadas al cumplimiento de los Cuatro Objetivos del Milenio que contemplan acciones para disminuir los decesos infantiles, ya que 29 mil niños mueren en el mundo cada 21 minutos por causas que pudieron evitarse, principalmente en países en vías de desarrollo. 

El jefe jurisdiccional, Jorge Arellano del Olmo, insistió que es incongruente que a la fecha los niños sigan perdiendo la vida por causas como una simple diarrea o gripe.

A nivel Jurisdicción VI, durante el 2014 se registraron un total de siete fallecimientos de menores de cinco años. Coscomatepec el año pasado registro dos muertes  infantiles y una más a principios del años. En Córdoba se contabilizaron dos fallecimientos de menores por Enfermedad Diarreica Aguda (EDA).

El director del Hospital General de Zona (HGZ) 8 del IMSS, José Ramón Delgado explicó que la institución a su cargo, en la cual se registran cerca de 210 nacimientos mensuales, mantiene una taza perinatal de 9.2 muertes por cada mil nacimientos (todas por distintas causas, desde malformaciones hasta complicaciones de salud), aunque la cifra se mantiene muy por debajo de la media
nacional. 

La reducción de casos de muerte infantil forma parte de las acciones preventivas en las cuales se ha sumado el instituto, que en este caso demandan la atención desde el momento del embarazo.

Otro de los factores que se tomaron en cuenta durante esta firma e integración de comité, es el combate y detección de muertes infantiles por cáncer. Para esto se invitó a todos los ayuntamientos a sumarse en acciones preventivas que permitan detectar a tiempo cualquier síntoma de cáncer infantil.

 

Yessica MartÌnez Arguelles

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Derechos humanos

Reabren la Clínica del Dolor