in

Sean prácticos y den resultados

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Córdoba.- La Iglesia Católica exhortó a los  Jefes de Estado y de Gobierno que acuden a la LXXIV Cumbre Iberoamericana, con sede en Veracruz, a que hagan un balance de los frutos de las pasadas reuniones para que haya resultados y no sea sólo “un marco de buena voluntad o relaciones de cortesía”, sino que se tomen conclusiones prácticas y se apliquen compromisos en el combate al narcotráfico, crisis de seguridad, justicia, transparencia,  migración y valores humanos.

Ante el inicio este lunes de la Cumbre Iberoamericana, el obispo de la Diócesis de Córdoba, Eduardo Patiño Leal, dijo que los países convocados, además de atender la agenda de temas políticos y económicos, deben unir lazos en favor de la promoción de valores sociales y humanos al interior de los países para reforzar el tema de la seguridad.

“El combate al narcotráfico, lo deben hacer todos al mismo tiempo, para que sea efectivo, porque se prolonga más el sufrimiento de muchas personas”, expresó Monseñor Patiño, quien dijo que las naciones deben tener mayor cercanía entre ellas, y que se apliquen los acuerdos que tomen para que redunde en la paz, bienestar económico y social.

Otro de los temas que el prelado refirió es el de la migración, en el que los jefes de estado deben buscar resolver las crisis humanitarias, sobre todo de los más débiles, como las mujeres, niños y hombres: “Deben buscar un plan internacional para que haya empleos en los lugares de origen, para que la gente no tenga que desplazarse, para ello deben analizar la estructura económica de cada país”, dijo.

En ese sentido, expuso, “este problema lo tiene tanto América como Europa, porque en España reciben la migración  proveniente de África, atraviesan el Mediterráneo hacia Europa; como es el caso de Centroamérica y Sudamérica que pasan por México para llegar a Estados Unidos”.

En relación a la transparencia y la justicia en cada país, espera que se traten esos temas, así como el cuidado de la ecología que es afectada cuando se diseñan proyectos industriales que se olvidan del medio ambiente.

Al final, Patiño Leal dijo que espera que los gobernantes tengan sensibilidad para escuchar las necesidades del pueblo, para darles el cauce adecuado con propuestas constructivas  de lo que la misma sociedad propone.

 

SofÌa Dorantes Chávez

El Buen Tono 

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Instalarán albergue para los indigentes

Blinda la Sedesol programas sociales