in

Sedena reconoce error humano tras hackeo ‘Guacamaya Leaks’

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, admitió que el hackeo conocido como “Guacamaya Leaks” se debió a un error humano y no a vulnerabilidades en los sistemas de comunicación del Ejército. Explicó que todos los sistemas militares son encriptados y operan bajo medios seguros, y que la información filtrada provenía de plataformas no seguras de internet común.

Durante la mañanera, Trevilla aseguró que no existe evidencia de que información clasificada haya sido interceptada y aclaró que las filtraciones no comprometieron las operaciones ni la seguridad nacional. En septiembre de 2022, el colectivo Guacamaya difundió 6 terabytes de datos, incluyendo correos internos, contratos y reportes sobre seguridad, operaciones de inteligencia y seguimiento de casos sensibles como Ayotzinapa. Según reportes técnicos, la intrusión habría aprovechado servidores de correo sin actualizar, permitiendo la copia masiva de información sin alertas internas.

La filtración, considerada una de las más grandes en la historia de México, generó preocupación sobre la seguridad de los sistemas militares, aunque las autoridades aseguran que las comunicaciones oficiales permanecen protegidas y en funcionamiento adecuado.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Córdoba se ‘ahoga’ en basura por la incapacidad de Juan Martínez y René Mushe Burguette

Estudiantes de la UV marchan en Orizaba para exigir justicia tras tragedia en Poza Rica