in

Seguridad máxima para Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan, tras el αsɛsinato de Carlos Manzo

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

EL BUEN TONO
Uruapan, Michoacán, 10 de noviembre de 2025.– Bajo un estricto operativo de seguridad federal y estatal, Grecia Quiroz, esposa del asesinado alcalde Carlos Manzo Rodríguez, asumió oficialmente la presidencia municipal de Uruapan para concluir el periodo 2024–2027. La medida responde a los recientes hechos violentos que sacudieron al municipio y mantienen a la región en alerta máxima.

Tras el homicidio de Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas, las autoridades reforzaron la protección de Quiroz con elementos de la Guardia Nacional, escoltas personales y unidades blindadas. Su llegada al Congreso de Michoacán fue resguardada por más de 20 efectivos federales, en medio de un ambiente de tensión y exigencia de justicia por parte de la ciudadanía.

En su primer discurso como alcaldesa, Quiroz expresó entre lágrimas su compromiso de continuar el legado de su esposo y no ceder ante la violencia:

“Hoy vengo con el corazón destrozado, pero también con el valor y la convicción de seguir. No fuimos a doblar las manos, fuimos a exigir justicia para Carlos y seguridad para Uruapan”, afirmó.

El contexto que rodea a este municipio es de alta complejidad. La Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó que el presunto autor material del asesinato tenía 17 años, era originario de Paracho y estaba presuntamente vinculado al crimen organizado, que ha extendido su influencia en la zona aguacatera del estado.

Ante esta situación, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia que incluye el despliegue de fuerzas militares, la presencia permanente de la Guardia Nacional y programas sociales para combatir la extorsión, principal problema que enfrentan los productores locales.

El asesinato de Carlos Manzo —reconocido por su labor social y su cercanía con los sectores productivos— generó una ola de indignación nacional y evidenció la vulnerabilidad de los gobiernos municipales frente al crimen organizado. En respuesta, el gobierno federal implementó un esquema de “seguridad máxima” para proteger a Quiroz y a otros alcaldes michoacanos amenazados.

Grecia Quiroz se ha convertido en símbolo de resistencia y determinación en medio del clima de violencia que azota a Michoacán. Su principal desafío será mantener la gobernabilidad en un municipio estratégico para la economía estatal y, al mismo tiempo, restaurar la confianza ciudadana en las instituciones de justicia.

Con la mirada puesta en la memoria de su esposo, la nueva alcaldesa reiteró su compromiso:

“No descansaré hasta que la paz regrese a Uruapan. Le prometí a Carlos que no le fallaría, y no lo haré.”

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Respalda Congreso fortalecimiento de capacidad operativa de la policía estatal

Avión con ayuda humanitaria se estrella en Florida; dos muɛrt0s tras despegar rumbo al Caribe