


AGENCIA
Nacional.- El vicealmirante Javier Torres Claudio, jefe de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos de la Secretaría de Marina (Semar), afirmó que el fenómeno del huachicol fiscal -robo y desvío de combustible mediante operaciones irregulares en el mar- tiene su raíz en la corrupción heredada del sexenio anterior.
Durante su participación en el XXIX Congreso Nacional de Agentes Navieros, organizado por la Asociación Nacional de Agentes Navieros (Amanac), el funcionario señaló que la administración actual mantiene una postura firme en el combate a la corrupción. “De lo que estamos hablando es de la corrupción que nació en el sexenio anterior. El actual secretario fue muy claro desde que asumió su cargo: Combatir la corrupción, le duela a quien le duela”, declaró.
Torres Claudio explicó que las primeras investigaciones sobre el robo de hidrocarburos, manipulación de válvulas y tráfico ilegal de combustible se remontan a operaciones internas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de empresas privadas contratadas entre 2019 y 2020. Según detalló, se trataba de robos organizados dentro de plataformas y buques, ejecutados por personal con conocimientos técnicos especializados.
“Había muchos robos en las plataformas petroleras y en algunos buques, pero en su mayoría se trataba de operaciones internas. A veces se decía que eran pescadores, pero un pescador no sabe desmontar válvulas ni transportar equipos especializados. Era personal de Pemex o de las empresas privadas contratadas”, subrayó el vicealmirante.
También reveló que la Semar solicitó en varias ocasiones a Pemex interponer denuncias formales ante los casos detectados, sin embargo, la falta de seguimiento evidenció presunta complicidad interna. Estas omisiones, añadió, facilitaron el crecimiento de las redes de tráfico y robo de hidrocarburos.
Actualmente, las plataformas petroleras en aguas nacionales cuentan con vigilancia permanente de la Infantería de Marina, además de un sistema de monitoreo reforzado en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR). La Semar también ha invertido en tecnología avanzada, incluyendo drones con autonomía de hasta 200 kilómetros, para fortalecer la supervisión sobre las rutas marítimas y zonas de extracción.
Torres Claudio enfatizó que el combate al huachicol fiscal no se limita a detener a los responsables, sino a restaurar la confianza en las instituciones y garantizar la transparencia en el sector energético.
“Este combate no se trata solo de detener a los culpables, sino de reconstruir la confianza en nuestras instituciones y limpiar un sector que fue profundamente contaminado por la corrupción”, concluyó el vicealmirante.
Ya es imposible creer que con torpes actos de la Presidenta trate de manipular el manto de impunidad y blindaje, AMLO tenía una estrategia de posicionamiento a través de la demagogia, la mentira, el engaño y la corrupción como jamás se había visto. ¡Recolectar le cobró facturas!
¿La captura de Bermúdez Requena en Paraguay ya está negociada y pactada? ¿Callará sobre Adán Augusto para liberar a López a cambio de un tratamiento al estilo Emilio Lozoya?

