in

Semarnat pide a población proteger los humedales

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Veracruz.- Miguel Ángel Barragán Villarreal, coordinador regional de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), consideró que se requiere educar a la población porque carece de conciencia sobre la importancia de los humedales para
la vida diaria.

Informó, las principales funciones de las lagunas interdunarias de la ciudad de Veracruz, que conforman el Sitio Ramsar 1450, son: ayudan a recargar y a mantener la calidad del agua de los mantos freáticos; sirven de criaderos, reproducción y descanso de organismos así como aves residentes y migratorias; receptoras de aguas de inundación, reduciendo los daños y protección de costas; además de que son captadores de carbono y ayudan a la
regulación climática. 

Prosiguió, las lagunas interdunarias son vasos reguladores que inyectan agua dulce al subsuelo, evitando la salinización de los mantos freáticos. No obstante, la pérdida de los vasos reguladores ha provocado que la salinización en el subsuelo sea mayor, lo que incluso ha llevado al Sistema de Agua y Saneamiento Metropolitano a clausurar varios
pozos profundos.

“Veracruz ha tenido que clausurar varios pozos profundos porque se han salinizado, o sea, el tener muy cerca el mar lo que hace es que la intrusión salina importante y en lugar de sacar agua dulce sacas agua salada, la manera de empujar el agua salada a su lugar es que los vasos reguladores metan más agua”, puntualizó. 

Miguel Ángel Barragán insistió que las lagunas son vistas como un charco y criaderos de moscos, desconociendo los servicios ambientales que brindan a las actividades humanas.

 

AGENCIA

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Está en crisis la industria; a la alza, comercio y turismo

Atiende Bomberos 80 fugas de gas