in ,

Senado aprueba ingreso de militares estadounidenses a México para ejercicios conjuntos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- El Senado de la República aprobó por unanimidad, con 92 votos a favor, el ingreso de personal del Ejército de Estados Unidos a territorio mexicano con el propósito de realizar ejercicios de capacitación conjunta con las Fuerzas Armadas nacionales.

El decreto, avalado el 30 de septiembre, autoriza a la presidenta de México permitir el ingreso de elementos de las Fuerzas Especiales del Destacamento Operacional Alfa ODA 715 del Séptimo Grupo del Ejército estadounidense, quienes participarán en el programa “2 APA-2026” destinado a fortalecer las capacidades de operaciones especiales.

De acuerdo con el documento legislativo, esta colaboración busca perfeccionar habilidades y tácticas individuales y colectivas, así como desarrollar estrategias de planeación y ejecución conjunta que refuercen la confianza mutua entre ambas naciones. Además, el entrenamiento se enfocará en técnicas de infiltración, vigilancia, reconocimiento especial, recopilación de inteligencia en entornos hostiles y operaciones marítimas.

El programa contempla dos fases: la primera se realizará del 6 de octubre al 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Entrenamiento Avanzado de la Marina, en Donato Guerra, Estado de México; y la segunda del 1 al 12 de diciembre en el Polígono de Antonio Lizardo, en la Heroica Escuela Naval Militar, en Veracruz.

Durante estas actividades, las tropas de ambos países intercambiarán conocimientos sobre técnicas de tiro de precisión, abordajes costeros, incursiones marítimas, identificación y desactivación de artefactos explosivos improvisados, así como en estrategias de reacción y seguridad durante operaciones terrestres.

El Senado también solicitó al Ejecutivo federal que, a través de la Secretaría de Marina, presente un informe detallado sobre los resultados de los ejercicios dentro de los 30 días hábiles posteriores a la salida de las tropas extranjeras.

Esta autorización, emitida con base en el artículo 76, fracción tercera, de la Constitución, representa un nuevo paso en la cooperación militar entre México y Estados Unidos, orientado al fortalecimiento de sus fuerzas especiales frente a escenarios de alta complejidad.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

“Ha habido mucho zopilote”, responde Sheinbaum Pardo a críticas sobre la atención a las lluvias en gobiernos morenistas

Huelga Nacional en el Monte de Piedad: Trabajadores denuncian violaciones al contrato colectivo