in ,

Senado aprueba ingreso de tropas de EU para ejercicios conjuntos en Veracruz

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Xalapa, Ver.- El Senado de la República aprobó por unanimidad el ingreso temporal de personal militar estadounidense a territorio mexicano con el objetivo de llevar a cabo ejercicios de capacitación conjunta con las Fuerzas Armadas de México. Las maniobras se realizarán del 1 al 12 de diciembre en la Heroica Escuela Naval Militar de Veracruz, ubicada en la localidad de Antón Lizardo, municipio de Alvarado.

Con 92 votos a favor, el pleno avaló que elementos del Destacamento Operacional Alfa ODA 715, perteneciente al séptimo grupo de Fuerzas Especiales de Estados Unidos, participen en entrenamientos especializados junto a efectivos de la Secretaría de Marina (Semar).

El decreto detalla que el propósito de la colaboración es fortalecer las habilidades tácticas individuales y colectivas, fomentar la compatibilidad operativa y consolidar la cooperación bilateral en materia de seguridad, incrementando la confianza mutua entre ambos países.

Las prácticas incluirán actividades como recopilación de inteligencia en entornos hostiles, actualización en técnicas de infiltración y vigilancia marítima, capacitación en reconocimiento especial y mejora de las capacidades de tiro de precisión. También se abordarán ejercicios de incursiones costeras, abordajes y neutralización de artefactos explosivos improvisados, con el fin de fortalecer la seguridad en misiones terrestres y marítimas.

El entrenamiento se dividirá en dos fases: La primera, del 6 de octubre al 28 de noviembre, se realizará en el Centro de Entrenamiento Avanzado de la Marina, en Donato Guerra, Estado de México; la segunda se llevará a cabo en Veracruz durante diciembre.

El Senado instruyó a la presidenta de la República a coordinar el ingreso de las tropas con la Semar y solicitó que, una vez concluidas las actividades, se presente un informe detallado sobre los resultados obtenidos dentro de los 30 días hábiles posteriores a la salida del personal extranjero.

Con esta decisión, México y Estados Unidos refuerzan su cooperación en materia de defensa y operaciones especiales, en un ejercicio que busca elevar el nivel de preparación y respuesta de las fuerzas armadas nacionales ante escenarios de alta complejidad.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Motociclista pierde la vida en accidente en la colonia 21 de Abril, Veracruz

Graves inundaciones afectan Coatzacoalcos tras fuertes lluvias