in

SEP desmiente hackeo a sus bases de datos en Campeche y Puebla

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Agencias

México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) aclaró este domingo 26 de octubre que no se registró ningún hackeo a sus sistemas informáticos ni a las bases de datos de los estados de Campeche y Puebla, desmintiendo los reportes que circularon sobre una supuesta filtración de información sensible de estudiantes.

En un comunicado oficial, la dependencia que encabeza Mario Delgado afirmó que no se detectó ninguna vulneración en sus plataformas de registro, control o gestión de información académica y de becas educativas. “La SEP desmiente la información difundida que señala una presunta filtración o hackeo a sus sistemas informáticos y bases de datos, en específico en los estados de Campeche y Puebla”, precisó la Secretaría.

La dependencia informó que la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DGTIC) mantiene un monitoreo permanente de la infraestructura tecnológica para garantizar la integridad y confidencialidad de los datos de toda la comunidad educativa. Además, reiteró su compromiso con la protección de la información personal de estudiantes, docentes y trabajadores del sector educativo, conforme a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

El desmentido se dio después de que circularan reportes sobre la presunta exposición de datos de más de 450 mil estudiantes beneficiarios de becas, incluyendo información sensible como nombres, domicilios, CURP, fechas de nacimiento, fotografías y documentos personales como actas de nacimiento y certificados escolares. Según estas publicaciones, los datos habrían sido extraídos del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES).

Tras el desmentido de la SEP, la asociación Sonora Cibersegura, que inicialmente alertó sobre la supuesta filtración, no ha presentado evidencia adicional que respalde su reporte. Por ello, la Secretaría exhortó a la población a no difundir información no verificada y a consultar únicamente los canales oficiales de la SEP para recibir comunicados y aclaraciones.

Con este pronunciamiento, la SEP busca garantizar la confianza de la comunidad educativa en la seguridad de sus sistemas y en la protección de la información personal de todos los estudiantes, docentes y trabajadores del país.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Abaten a “El Lalo”, jefe de plaza de un grupo delictivo, y a cuatro más durante balacera en bar

Ingresará marcha de transportistas sobre carretera federal