


CDMX.- En un esfuerzo por modernizar el sistema educativo y facilitar el acceso a documentos escolares, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, anunció que a partir del 16 de julio, fecha en que concluye el ciclo escolar 2024-2025, las boletas de calificaciones y certificados oficiales de primaria y secundaria estarán disponibles de forma electrónica.
Esta medida aplicará tanto para escuelas públicas como privadas de la Ciudad de México, y busca agilizar trámites, evitar largas filas en las escuelas y ofrecer a las familias una opción segura y transparente para obtener estos documentos.
¿Dónde consultar los documentos?
- Boletas de evaluación: www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8011/ConsultaBoleta
- Certificados de terminación: www.controlescolar.aefcm.gob.mx/valida
Para acceder, se requiere la CURP del estudiante y la contraseña proporcionada por la escuela.
Seguridad garantizada
Delgado Carrillo subrayó que estos documentos cuentan con elementos de autenticidad como:
- Código QR para verificación inmediata.
- Sello digital conforme a las normas técnicas de la SEP.
- Firma electrónica con registro exacto de emisión.
- Fecha y hora de timbrado.
Además, los certificados emitidos desde el ciclo 2018-2019 pueden imprimirse las veces que se requiera, eliminando la necesidad de realizar trámites de reposición o pagar impuestos adicionales.
Con esta herramienta digital, la SEP da un paso más hacia la digitalización educativa, facilitando la vida de estudiantes, padres de familia y docentes por igual.

