


De la redacción
El Buen Tono
Septiembre no solo nos llena de orgullo patrio, sino también de sabor, y qué mejor que festejarlo con un taco, uno de los íconos más representativos de la gastronomía mexicana. Sus orígenes se remontan a las culturas prehispánicas: se dice que Moctezuma utilizaba tortillas para sostener su comida, mientras que las mujeres enviaban alimentos envueltos en tortillas a los hombres que trabajaban.
Durante la época de la conquista, Bernal Díaz del Castillo registra la primera taquiza organizada por Hernán Cortés. Con el tiempo surgieron los tacos más emblemáticos: los tacos acordazados en Cuautla, Morelos (1908), los tacos de canasta en San Vicente Xiloxochitla, Tlaxcala (1950) y el famoso taco al pastor en 1966, cuando el restaurante “El Tizoncito” introdujo la versión mexicana del shawarma árabe. En 2017 nació el lujoso “taco de oro” en Los Cabos, Baja California Sur, creado por el chef Juan Licerio Alcalá, con ingredientes como láminas de oro comestible, caviar, ternera kobe, queso brie, langosta y trufa blanca y negra.
El taco, sencillo y delicioso, sigue siendo un referente de la cocina mexicana, gracias al trabajo de los productores agroalimentarios del país. Ahora que conoces su historia, ¿con qué tipo de taco celebrarás este mes patrio?

