


Cordoba.- Al mes de junio -primer semestre del año- los precios de la canasta básica pulverizaron el salario mínimo, esto en base a un estudio efectuado por la página Observatorio de Precios, que cotiza a los 53 productos de primera necesidad en alrededor de 1800 pesos que incluye desde tortillas hasta cárnicos.
La página que se sustenta en resultados consultados en la página oficial de Profeco (Procuraduría federal del consumidor), refiere que tomando en consideración que una familia mexicana requiere de al menos 53 productos base, de 6 diferentes grupos; cárnicos, cereales, semillas, abarrotes y hortofrutícolas.
Tomando en cuenta estos seis grupos y solo sus alimentos básicos, entonces una despensa tiene un valor de alrededor de 1800, lo que supera por mucho la percepción de un obrero, tan solo a la primera quincena de junio.
Según los pronósticos de la cámara nacional de comercio Cordoba, (Canaco) el panorama para el resto del año no es alentador, por lo cual se puede considerar que la canasta básica se encarecerá mientras que el salario de un obrero solo incrementa una vez por año, así se contrasta entre las páginas de precios oficiales y la queja empresarial por la recesión económica.


