


Córdoba.- Hay 70 mil senectos en lista de espera para ser incorporados en los apoyos de la ley 223, el 30% de este grupo vulnerable de la población, viven en condiciones de extrema pobreza, algunos en abandono y no reciben beneficios de asistencia social. El Sistema Estatal del Desarrollo Integral de la Familia busca beneficiar a 21 mil personas más en el 2015, informó la titular de la ley 223, Benita Isabel Treviño de la Cerda.
Será prioridad atender a los adultos mayores que no cuenten con ningún apoyo de tipo gubernamental, por ello los Sistemas Municipales de Desarrollo Integral de la Familia, (DIF), se encargarán de realizar una depuración de la lista de espera, ya que en ocasiones se registra gente que reciben asistencia de otros programas, federales, municipal o pensión.
El DIF estatal, al año eroga 400 millones de pesos para la ley 223, en cada pago suman 100 millones de pesos, que los beneficiados ocupan principalmente para solventar pago de medicamentos, ya que en la tercera edad la mayoría padece de alguna enfermedad y otros ocupan el recurso para alimentación.
La institución, en su evaluación anual del padrón de beneficiarios, da de baja al 10% de los abuelos que fallecen y el mismo porcentaje es el que dan de alta, quedando esas vacantes para la lista de espera.
SofÌa Dorantes Chavez
El Buen Tono


