in

SEV liquida 23 mil mdp de adeudos heredados; prioriza infraestructura, docentes y becas

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Xalapa, Ver., 24 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) liquidó más de 23 mil millones de pesos en adeudos acumulados por administraciones pasadas, informó la titular de la dependencia, Claudia Tello Espinosa, durante su comparecencia como parte de la glosa del primer informe de gobierno.


Tello Espinosa destacó que, por instrucción de la gobernadora Rocío Nahle García, se tomó una “decisión histórica” para sanear las finanzas de la SEV, lo que permitirá fortalecer los programas prioritarios del sector educativo.


“Saldamos adeudos que comprometían las finanzas de la Secretaría, cubriendo más de 23 mil millones de pesos en obligaciones acumuladas”, afirmó.


Infraestructura y transparencia
La funcionaria señaló que, como parte del proceso de ordenamiento, se impulsó una reforma para que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) atienda las necesidades de construcción y mantenimiento del sistema educativo, con el fin de garantizar mayor transparencia y uso eficiente de recursos.
Asimismo, se entregaron más de 200 millones de pesos en mobiliario, material didáctico, pintura y equipos escolares a 1,100 escuelas de 199 municipios, en respuesta directa a peticiones de directores y supervisores.


Estado crítico del sistema educativo
Al recibir la SEV, dijo, se encontró un panorama preocupante:

  • Rezago educativo 10 puntos arriba del promedio nacional.
  • Analfabetismo casi al doble de la media nacional.
  • Abandono escolar 3.6 veces mayor que en el resto del país.
  • Segundo lugar nacional en personas que no concluyen primaria.
  • Tercer lugar en quienes no concluyen secundaria.
    Para revertir esta situación, se ejecuta un presupuesto anual de 65 mil millones de pesos.
    Dimensión del sistema educativo veracruzano
    Veracruz cuenta con:
  • Más de 25 mil escuelas
  • Más de 130 mil docentes
  • Más de 2 millones de estudiantes, es decir, 1 de cada 4 habitantes del estado
  • 200 mil estudiantes indígenas
  • 137 mil personas en municipios con alta marginación
  • 23 mil estudiantes con discapacidad o trastornos del desarrollo
    Libros, plataformas y apoyos docentes

  • La secretaria informó que se distribuyeron 8.8 millones de libros de texto gratuitos, incluidos materiales en braille y macrotipo.
    También se puso en marcha la plataforma “Mi Alumno”, que simplifica trámites y reduce carga administrativa para los maestros.

  • Además, se entregaron 13.2 millones de pesos provenientes de tiendas escolares para infraestructura y supervisiones, conforme a la ley.
    Relación con el magisterio

  • Tello Espinosa afirmó que la SEV mantiene un diálogo permanente con las y los maestros mediante más de 250 reuniones sindicales, lo que ha permitido atender demandas laborales con respeto a sus derechos.
    Se otorgaron plazas, basificaciones, cambios de adscripción, así como estímulos por años de servicio, desempeño y estudios de posgrado.
    Formación docente y Nueva Escuela Mexicana
    Más de 92 mil docentes han sido capacitados y 234 mil participaron en procesos formativos relacionados con el Plan de Estudios basado en principios humanistas, inclusivos y de igualdad sustantiva.
    Más de un millón de becas
    La secretaria informó que Veracruz ha entregado más de 1 millón de becas, como parte de un esquema complementario estatal y federal que busca garantizar que ninguna niña, niño o joven abandone sus estudios por motivos económicos.
    “En Veracruz, la transformación tiene rostro de maestras y maestros”.
CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Desaparecen dos hermanitos en Álamo, Veracruz; familiares piden ayuda urgente