in

Sheinbaum acusa ‘intereses no tan legítimos’ detrás de bloqueos agrícolas en Guanajuato, Jalisco y Michoacán

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

De la redacción
El Buen Tono

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que algunos de los productores agrícolas que realizaron bloqueos carreteros en distintas regiones del país no tienen intereses del todo legítimos para justificar estas protestas.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria afirmó que su gobierno mantiene diálogo constante con los campesinos que sí buscan soluciones reales a los problemas del campo.

“Hay mesas de trabajo con Sader; en algunos casos también hay otros intereses no tan legítimos en estos cierres de carreteras. Pero ahí donde hay interés legítimo de los productores de maíz, hay mesas de trabajo”, explicó Sheinbaum.

La presidenta también subrayó que no existe un escenario de desgobierno, como han señalado algunos sectores opositores. “No veo yo desgobierno, ni tampoco el pueblo de México. Son algunos que están en contra nuestra que ahora utilizan este tema para decir que hay desgobierno, pero hay gobierno elegido por el pueblo”, remarcó.

Acuerdos con productores de maíz
Mientras tanto, agricultores de Guanajuato, Jalisco y Michoacán alcanzaron un acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) para recibir un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz.

Tras más de tres horas de negociación, los productores firmaron el documento que pone fin, por ahora, a las movilizaciones. No obstante, advirtieron que si el gobierno no cumple con los compromisos, podrían retomar los bloqueos carreteros.

De acuerdo con los acuerdos, los apoyos económicos comenzarán a distribuirse en una semana para Guanajuato y Michoacán, y en aproximadamente un mes para Jalisco, coincidiendo con el inicio de sus cosechas.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

Vuelo de JetBlue desde México a Nueva Jersey realiza aterrizaje de emergencia en Florida

Bancos exigirán credencial y datos biométricos para grandes pagos