

AGENCIA
Villa Hidalgo, SLP.- La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que, de ser necesario, impulsará movilizaciones para frenar la propuesta legislativa en Estados Unidos que busca imponer un impuesto del 3.5 por ciento (%) a las remesas enviadas por migrantes mexicanos.
Durante una gira de supervisión de proyectos prioritarios en San Luis Potosí, la mandataria federal calificó como injusta esta iniciativa, subrayando que los migrantes “trabajan duro y ya pagan sus impuestos” en el país vecino.
“No estamos de acuerdo con eso, porque nuestros hermanos que están allá trabajan duro y pagan sus impuestos, y es injusto que además haya un impuesto por el dinero que mandan a su familia. Eso no debe ser así”, expresó Sheinbaum.
La presidenta recordó que recientemente hizo un llamado a la comunidad mexicana en Estados Unidos para que envíen cartas, correos y mensajes en redes sociales a los senadores estadounidenses, expresando su rechazo a la iniciativa.
“Vamos a seguir informando, porque de ser necesario nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos”, advirtió.
Acompañada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, Sheinbaum resaltó que en Estados Unidos viven casi 40 millones de personas de origen mexicano, quienes no solo sostienen la economía de México, sino también la del país del norte.
“Estados Unidos no es lo que es si no fuera por las y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, afirmó. “Para nosotros, también son héroes y heroínas de la patria”.
La propuesta de gravar las remesas ha generado alarma entre la comunidad migrante y el gobierno mexicano, que ha defendido enfáticamente el papel fundamental de los connacionales en la economía binacional.
