


Agencias
México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, como resultado de las investigaciones contra el huachicol fiscal, el gobierno federal ha cancelado permisos a importadores y agentes aduanales involucrados en la importación ilegal de hidrocarburos, especialmente de procedencia estadounidense.
Durante una conferencia, Sheinbaum explicó que estas acciones forman parte de un avance administrativo significativo, además de las investigaciones penales en curso. “Se han retirado permisos, incluso a agentes aduanales, por parte de la Secretaría de Energía”, confirmó la mandataria.
Sobre un modus operandi detectado, que consiste en declarar hidrocarburos como otros productos, como aceite mineral, Sheinbaum señaló que las investigaciones aún están en proceso y no se pueden ofrecer más detalles, pero que el gabinete de seguridad trabaja en esclarecer toda la cadena involucrada.
La presidenta también mencionó un inmueble en el Estado de México que contaba con permisos para almacenar combustible sin cumplir con las condiciones necesarias; estos permisos ya fueron revocados.
Sheinbaum adelantó que el próximo martes 22 de julio, durante el informe quincenal de seguridad, se presentará un reporte detallado del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Secretaría de Energía sobre las acciones realizadas contra el huachicol fiscal, incluyendo avances administrativos y penales.
En paralelo, la gobernadora de Baja California, Marina Del Pilar Ávila, informó que la Fiscalía General de la República investiga a la empresa Ingemar, ubicada en Ensenada y vinculada al ex gobernador Ernesto Ruffo, por presunto contrabando de hidrocarburos.

