in ,

Sheinbaum asegura que hay diálogo constante con EU y se espera acuerdo sobre aranceles esta semana

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Nacional.- Durante la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó el tema de los aranceles tras ser cuestionada por una reunión reciente entre funcionarios estadounidenses y representantes del gobierno mexicano, ocurrida el pasado lunes 28 de julio en Palacio Nacional.

La mandataria detalló que su equipo mantiene una comunicación permanente con autoridades del gobierno de Estados Unidos. “La semana pasada vino un equipo y el secretario Ebrard está en contacto permanente tanto con el secretario de Comercio como con el de Tratados Comerciales y el de Relaciones Exteriores. Estamos trabajando en distintos temas”, aseguró.

Sheinbaum indicó que el canciller Marcelo Ebrard ha sostenido al menos tres conversaciones con el secretario estadounidense Rubio, y subrayó que se espera llegar a un “buen acuerdo” gracias a la relación bilateral actual. No obstante, aclaró que no se adelantará información mientras no haya una respuesta oficial: “Aún no hay algo concreto, pero estamos esperando de aquí al viernes para poder informar”, puntualizó.

La presidenta también habló sobre el gabinete económico del gobierno federal, el cual sesiona cada lunes e involucra a las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Agricultura, Energía y Trabajo. Dijo que en esas reuniones se analizan tanto el impacto de los aranceles como estrategias alternativas y opciones complementarias.

Asimismo, señaló que se da seguimiento a las inversiones y a procesos de digitalización que forman parte de un plan económico más amplio. “Así trabajamos nosotros: por la mañana gabinete de Hacienda, luego de Economía y en la tarde de Salud”, explicó.

Sheinbaum enfatizó que, de ser necesario, se establecerá un diálogo directo con el expresidente Donald Trump, posible candidato republicano para 2025. “La otra vez dijeron que por qué no hemos hablado, pero pues estamos dialogando”, concluyó.

En medio del contexto de tensiones comerciales, el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, consideró que aunque México podría figurar entre los países más afectados por una política arancelaria agresiva de EU, existen factores que podrían amortiguar el impacto, según declaraciones recogidas por Grupo Multimedios.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

CORDOBESES HUYEN DE SU “PUEBLO MÁGICO”

Militares son acorralados por ciudadanos en Nuevo Laredo tras haber robado dinero a comerciante