 
     
 
 
De la redacción
El Buen Tono
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum analiza permitir que las aerolíneas de carga internacionales operen nuevamente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) durante horarios de baja afluencia, con el objetivo de recuperar los slots que se perdieron por decretos anteriores y evitar sanciones de Estados Unidos.
Antonio Cosío, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), señaló que se está trabajando para aumentar el número de operaciones y que las aerolíneas puedan retomar sus vuelos de carga en horarios no saturados. Estas medidas buscan responder a la advertencia del Departamento de Transporte de Estados Unidos, que amenazó a las aerolíneas mexicanas con no permitirles transportar carga en la “panza” de sus aviones debido a la prohibición vigente desde hace años.
Aunque Cosío aclaró posteriormente que no hay una autorización formal hasta el momento, fuentes del sector confirman que la promesa de ampliar operaciones y permitir vuelos de carga internacionales se ha discutido dentro de la industria aérea desde hace al menos un mes.
Se espera que este viernes 31 de octubre, representantes de Viva Aerobus, Volaris y Aeroméxico se reúnan con la presidenta Sheinbaum para buscar soluciones a la cancelación de nuevas rutas hacia Estados Unidos y discutir el posible regreso de las operaciones cargueras al AICM.
Estas acciones podrían revertir medidas tomadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador que buscaban impulsar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), marcando un posible cambio en la política aeroportuaria del país y en la relación aérea con Estados Unidos.
 
 
 
 
					 
				

