


Agencias
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya fue presentada la demanda por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Durante su conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, la mandataria afirmó que el proceso ya está en manos de la Consejería Jurídica de la Presidencia y aseguró que, desde su perspectiva, el tema “ya no es asunto”.
“Se requiere autoridad moral y política para gobernar México y estar a la altura de nuestro pueblo. La certeza de esa autoridad… por mí habla mi historia, eso es lo primero. Lo segundo es que, por cierto, ya se puso la demanda, la Consejería Jurídica la presentó”, afirmó Sheinbaum.
Al ser cuestionada por la prensa sobre detalles de la denuncia, la presidenta declinó abundar en el tema y recalcó: “Ya se lo dejo a la Consejería Jurídica. No es tema, la verdad, para mí ya no es tema”.
Acusaciones y respuesta oficial
La demanda se deriva de las declaraciones que hizo Jeffrey Lichtman en redes sociales, donde acusó a Sheinbaum de ser “el brazo de relaciones públicas de una organización del narcotráfico”. Ante ello, la presidenta anunció días atrás que no dialogaría con un abogado de un narcotraficante y que no dejaría pasar ese tipo de difamaciones.
La controversia se encendió luego de que Lichtman fuera designado como abogado defensor de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, también hijos de “El Chapo”, ante una posible entrega voluntaria o detención en Estados Unidos. Lichtman también representa a Ovidio Guzmán, quien recientemente se declaró culpable en una corte de Chicago como parte de un acuerdo con autoridades estadounidenses.
Críticas a la oposición
Durante la misma conferencia, Sheinbaum aprovechó para lanzar críticas a sus opositores, a quienes acusó de desear que su administración fracase. “Son muy antipatriotas, porque quieren que le vaya mal al país”, dijo, al referirse a los ataques políticos tras el caso de los hijos de Guzmán Loera.
El caso continúa generando tensiones diplomáticas y políticas entre México y Estados Unidos, especialmente en el contexto de las negociaciones judiciales de miembros del Cártel de Sinaloa en cortes norteamericanas.

