in , ,

Sheinbaum confirma que Mexicana de Aviación definirá si Veracruz se suma a sus nuevos destinos

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

AGENCIA

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que será Mexicana de Aviación quien decida, bajo criterios comerciales y dentro de su plan de negocios, si Veracruz será incluido como uno de sus nuevos destinos, una vez que avance la incorporación de aeronaves Embraer adquiridas recientemente en Brasil.

“Se hizo una compra de los aviones en Embraer, que son de Brasil, son 20 y van a ir llegando poco a poco”, explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina denominada “la mañanera del pueblo”. Agregó que, conforme se incremente la flota, la aerolínea estatal podrá ampliar sus rutas de origen y destino: “El plan de negocios que ya decida la empresa pues verá si Veracruz se incorpora, o Hermosillo o Guaymas”.

La presidenta subrayó que la estrategia responde a un enfoque comercial bien definido, sin decisiones improvisadas: “Obviamente, dentro, como lo dice bien el general, de un plan de negocios, no es una ocurrencia. Se está buscando también llegar a lugares donde otras líneas aéreas no llegan”.

Durante la misma conferencia, Leobardo Ávila Bojórquez, director general de Mexicana de Aviación, detalló que el crecimiento de la aerolínea contempla la incorporación gradual de los aviones Embraer: Cinco en 2025, siete más en 2026 y ocho en 2027, con lo cual se alcanzará una flota total de 20 aeronaves para el año 2028.

Ávila Bojórquez destacó que la expansión permitirá movilizar a 3.8 millones de pasajeros anuales y alcanzar una participación del 4.8 por ciento (%) del mercado aéreo nacional. Tan solo en el primer semestre de 2025, Mexicana de Aviación transportó a 211 mil personas, lo que representa un crecimiento del 24% respecto al mismo periodo de 2024.

El directivo añadió que, conforme avance el proceso de incorporación de aeronaves, se realizará un análisis de viabilidad para abrir nuevas rutas, priorizando aquellas regiones del país con menor conectividad aérea, incluyendo Veracruz, aunque por ahora no hay una decisión definitiva.

a) Siguen metiéndole dinero bueno al malo. La misma escuela del viejo, mientras tanto la economía del país estancada y sin crecimiento.

b) ¿Y por qué le debe costar al pueblo un avión? Si te da el mismo servicio y costo que una privada con aviones que no le cuestan al pueblo. Ese recurso lo deben invertir en seguridad, rubro que no pueden hacer los privados solo el gobierno. ¡No saben que es gobernar!

c) ¿Y qué, que tenga tantos aviones si no tiene rutas NI pasajeros!

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD PUBLICIDAD

Debuta con fuerza Sohalia Cortez en Cali, Colombia: Representa a Córdoba en su primer evento del ciclo olímpico

En la Secretaría de Economía Abordan Crisis en el Sector Azucarero