


Agencias
México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la extensión de 45 días anunciada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para la entrada en vigor de sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa fue solicitada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Durante su conferencia de prensa, la mandataria explicó que la SHCP pidió más tiempo a las autoridades estadounidenses para intervenir y trabajar con las tres instituciones financieras involucradas. Señaló que uno de los bancos —sin especificar cuál— administra una serie de fideicomisos en los que Hacienda ya está interviniendo con el fin de fortalecer su situación financiera.
“Fue a solicitud de la Secretaría de Hacienda… se está haciendo un trabajo importante con los dos bancos y la Casa de Bolsa. Se planteó al Departamento del Tesoro y accedieron”, declaró Sheinbaum.
La medida, que retrasa hasta el 4 de septiembre la aplicación de las sanciones, fue anunciada este miércoles por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), dependiente del Departamento del Tesoro. En su comunicado, el organismo indicó que el aplazamiento se dio tras la decisión del gobierno mexicano de asumir temporalmente la administración de las entidades financieras señaladas.
Cabe recordar que el pasado 25 de junio, el Departamento del Tesoro prohibió la transferencia de fondos a CIBanco, Intercam y Vector tras identificarlas como instituciones “de preocupación” por presunto lavado de dinero vinculado con el narcotráfico.

