


AGENCIA
Ciudad de México.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, respaldó este jueves la propuesta del próximo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, quien ha planteado sustituir la tradicional toga por un traje típico, atendiendo una solicitud expresa de comunidades indígenas que asegura representar. “¿Qué tiene de malo eso?”, respondió Sheinbaum a la prensa tras ser cuestionada sobre la propuesta, reiterando su apoyo al abogado de origen mixteco, quien también ha defendido anteriormente el uso de acordeones durante la jornada electoral del pasado 1 de junio.
No obstante, una reportera le señaló que conoció a Aguilar Ortiz y que durante ese encuentro él no portaba un traje típico indígena, sino una guayabera. La mandataria federal evitó profundizar en el tema y no ofreció más declaraciones.
Durante su campaña, Aguilar Ortiz afirmó que la petición le fue hecha “de manera reiterada” por habitantes de diversas comunidades, quienes le solicitaron “no convertirse en un funcionario tradicional”. En este contexto, el jurista considera que el cambio de vestimenta es un acto simbólico de representación y cercanía con los pueblos originarios.
Cabe destacar que el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece que la toga oficial de los ministros debe ser de “seda mate negra, con cuello, vueltas y puños de seda brillante del mismo color”, disposición vigente desde el 8 de abril de 1941.
La propuesta de Aguilar Ortiz ha generado opiniones divididas entre juristas y sectores conservadores, mientras crece el debate sobre la representación simbólica y cultural dentro de las instituciones del Estado.
Se supone que la toga tiene razón de ser por la imagen de autoridad que da al usarla, además de diferenciarse del resto de la audiencia en un juicio. Pero si se trata de hacerlo informal, pues que laboren si quieren en guayabera, chanclas, peinado punk o minifaldas, total.
Con esa respuesta “oficial” (porque salió de su boca), la señora Presidenta denota su nulo conocimiento del protocolo de vestimenta en la SCJN. Es mejor dar una respuesta de otro tipo y no quedar como una flagrante carente de conocimiento del tema.

