in

Sheinbaum encabeza homenaje a víctimas de los sismos del 19 de septiembre

PUBLICIDAD publicidad PUBLICIDAD

Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este viernes la ceremonia solemne de izamiento de la Bandera Nacional a media asta en la plancha del Zócalo capitalino, en memoria de las víctimas de los devastadores sismos ocurridos en 1985 y 2017.

En punto de las 7:19 horas, hora exacta en que inició el terremoto del 19 de septiembre de 1985, se rindió homenaje a las miles de personas que perdieron la vida en los dos fenómenos sísmicos más significativos en la historia reciente del país.

Este 2025 se cumplen 40 años del sismo de 1985 y 8 años del de 2017, ambos ocurridos el mismo día del calendario, lo que ha convertido al 19 de septiembre en una fecha de profundo significado nacional.

Acompañaron a la presidenta Sheinbaum miembros de su gabinete, entre ellos la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, así como autoridades de las Fuerzas Armadas, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles. También estuvo presente la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, y personal de Protección Civil.

Durante el acto, se entonó el Himno Nacional Mexicano y la Banda de Guerra ejecutó el toque de silencio, en señal de respeto y memoria por las víctimas.

Como parte de la jornada de conmemoración, el Gobierno de México anunció que este mismo día se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, programado para las 12:00 horas. El objetivo es reforzar la cultura de prevención y la capacidad de respuesta ante emergencias sísmicas.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, detalló que la hipótesis central será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Además, en otras entidades del país se simularán emergencias como huracanes, incendios urbanos y tsunamis, dependiendo de la región.

Se estima que el Sistema de Alertamiento Masivo llegue a más de 80 millones de celulares en todo el país durante el ejercicio, como parte del fortalecimiento de los protocolos de seguridad nacional.

CANAL OFICIAL PUBLICIDAD

@band0na su hijo de 13 años en oficinas del DIF por ‘insoportable’ en Celaya

Detienen a conductor en Utah tras hallar a dos adolescentes 3ncerr@das en remolque refrigerado