


Agencias
México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió este jueves la repatriación inmediata de seis connacionales detenidos por Israel tras la intercepción de la Flotilla Global Sumud, que buscaba entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. La mandataria denunció que los mexicanos se encuentran actualmente en el puerto de Ashdod y podrían ser trasladados a un centro de detención, sin que el apoyo consular haya podido ingresar plenamente al lugar.
“Exigimos que de inmediato sean repatriados. Su único objetivo era llevar ayuda humanitaria y no han cometido delito alguno”, declaró Sheinbaum desde Palacio Nacional. Los mexicanos identificados son Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán.
El gobierno mexicano informó que en los últimos días envió cuatro notas diplomáticas: para garantizar la seguridad de los connacionales, anticiparse a una posible intercepción, exigir protección tras la detención y solicitar su retorno inmediato. La Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, destacó que los mexicanos son pacíficos y solidarios, y llamó a Israel a respetar el derecho internacional y los derechos humanos.
La Flotilla Global Sumud, integrada por más de 500 personas de 50 países, fue interceptada por embarcaciones militares israelíes en aguas internacionales, acción denunciada por activistas mexicanos como ilegal y un obstáculo humanitario. Arlín Medrano cuestionó el cerco impuesto por Israel: “¿Por qué hay un bloqueo que utiliza el hambre como herramienta genocida?”.
Sheinbaum recordó que México fue de los primeros países en presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional por las acciones de Israel en Gaza y que su gobierno ha reconocido oficialmente al Estado palestino, otorgándole rango de embajada en México.

