


Agencias
Ciudad de México. – La presidenta Claudia Sheinbaum negó este viernes que exista un desabasto de gasolina en el país, luego de que Petróleos Mexicanos (Pemex) reportara la noche del jueves una “reducida disponibilidad” de autotanques en el Valle de México debido a trabajos de mantenimiento.
Durante su conferencia matutina desde Chetumal, Quintana Roo, la mandataria aclaró:
“No, no hay desabasto. Cualquier problema relacionado con los contratos de transportistas se está resolviendo, pero no hay desabasto de combustible”.
Sheinbaum explicó que parte de las pipas de combustible adquiridas durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador todavía estaban administradas por la Secretaría de la Defensa Nacional, aunque pronto pasarán a Pemex para su operación regular.
Acciones de Pemex para reforzar el suministro
La paraestatal reconoció que había baja disponibilidad de autotanques en la zona metropolitana y anunció medidas para reforzar la distribución. En un comunicado, Pemex informó que durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, lo que permitirá incrementar la operación y normalizar el suministro.
Desabasto en la frontera sur
El retraso en la entrega de combustible se suma a la situación en la frontera sur, donde jubilados bloquearon la terminal de Pemex en Puerto Chiapas, impidiendo el acceso de autotanques. Este grupo de 425 jubilados, que representa a unas 180 familias, exige atención médica y el suministro de medicamentos, y advirtieron que podrían iniciar un paro indefinido si no reciben respuesta.
Con estas acciones, el gobierno federal busca garantizar el abasto en todo el país y aclarar que no existe un desabasto generalizado, sino retrasos puntuales por contratos y logística de transporte.


