

AGENCIA
Mazatlán, Sinaloa.- En el arranque del Programa Salud Casa por Casa, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su respaldo al pueblo sinaloense y aseguró que su gobierno no permitirá que se le estigmatice por los problemas de violencia. “Lo tengo que decir grande, fuerte, que se escuche en todo México y en todo el mundo: El pueblo de Sinaloa es un pueblo trabajador”, expresó este sábado durante su visita a Mazatlán.
La mandataria destacó la importancia de Sinaloa como pilar agrícola nacional. “Es el principal productor de maíz, el granero de México. Sin Sinaloa no hay país, porque aquí se produce el mejor maíz”, enfatizó.
Cuestionada sobre los recientes hechos de violencia en la entidad -relacionados con enfrentamientos entre grupos del Cártel de Sinaloa- Sheinbaum respaldó la gestión del gobernador Rubén Rocha Moya, afirmando que su administración está apoyando “en todos los temas, particularmente en seguridad”.
Atención médica a domicilio
y nuevos centros de apoyo
Durante el evento, Sheinbaum anunció que a partir del próximo 2 de junio se habilitará un centro de atención telefónica con 50 médicos para autorizar recetas médicas, principalmente en favor de adultos mayores y personas con discapacidad. Estas serán surtidas en las Farmacias del Bienestar.
Además, explicó que el programa Salud Casa por Casa está diseñado para atender a grupos vulnerables directamente en sus hogares. Enfermeros y enfermeras acudirán con una maleta equipada para realizar valoraciones, detectar factores de riesgo y generar expedientes digitales que se integrarán al sistema nacional de salud.
“El 70 por ciento de los adultos mayores podría padecer hipertensión. Este programa es preventivo, para llegar a tiempo y brindar atención directa”, subrayó la presidenta.
La gira por Mazatlán forma parte del compromiso del nuevo gobierno federal con los estados del norte del país, donde se busca fortalecer el sistema de salud y garantizar atención médica digna para toda la población.
Como siempre negando la realidad, ¡tratando de tapar el sol con un dedo! ¿Para qué estigmatizar a un estado que lleva casi un año en guerra? ¿Para qué señalar a un gobierno indolente ante la muerte violenta de casi 40 niños en la entidad?
¡Lo que no debe permitir es el crimen en ese estado y la protección al gobernador!
