


Agencias
Ciudad de México. — La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó al gobierno de Estados Unidos que cualquier decisión sobre el cierre de la frontera al ganado mexicano se base en criterios técnicos y científicos, y no de forma discrecional o política, tras el brote del gusano barrenador detectado en Nuevo León.
Durante una conferencia, la mandataria recordó que un equipo del Departamento de Agricultura de EE.UU. realizó inspecciones en territorio mexicano durante semanas para evaluar las acciones de contención del brote. Según Sheinbaum, los informes preliminares indican que México está cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y espera que el dictamen final de EE.UU. se emita en los próximos días.
“Lo importante es que se acordó con el gobierno estadounidense que la decisión no sea discrecional, sino basada en indicadores técnicos. Y eso es lo que se está por definir”, afirmó Sheinbaum.
México exporta más de un millón de cabezas de ganado al año a Estados Unidos, por lo que el bloqueo fronterizo, vigente desde julio, ha provocado fuertes pérdidas económicas. Según el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la interrupción ha afectado el envío de 650 mil cabezas, generando pérdidas estimadas en 1,300 millones de dólares.
Ante el impacto, el gobierno federal lanzó un plan de emergencia por 2,181 millones de pesos, de los cuales 600 millones son inversión no reembolsable, dirigido principalmente a ganaderos de Sonora, Coahuila y Durango.
Sheinbaum confía en que EE.UU. reconozca los esfuerzos de México y no adopte medidas unilaterales que afecten el comercio y la economía del sector ganadero.

