in

Sheinbaum rechaza impuesto a remesas: “Afecta a los que menos tienen”

PUBLICIDAD publicidad

AGENCIAS

México.- La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “discriminatoria” la propuesta impulsada por legisladores republicanos en Estados Unidos para aplicar un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes. Durante la conferencia matutina de este viernes, advirtió que dicha medida violaría el Tratado para Evitar la Doble Tributación, firmado por México y EE.UU. en 1994.

“Es un gravamen a los envíos de mexicanos, tengan papeles o no, hacia sus familias. También afectaría a residentes de otras nacionalidades. No estamos de acuerdo”, afirmó Sheinbaum. La mandataria llamó a los migrantes a enviar cartas a sus congresistas para manifestar su rechazo, y sostuvo que los impuestos deben aplicarse “a los que más tienen, no a los que menos tienen”.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, explicó que las remesas ya fueron gravadas en Estados Unidos, por lo que imponer otro impuesto representaría una doble tributación, además de una violación al artículo 24 del tratado bilateral, que prohíbe trato fiscal desigual entre nacionales de ambos países.

Por su parte, Roberto Velasco Álvarez, jefe de Unidad para América del Norte de la SRE, subrayó que “México no aplica impuestos a ciudadanos estadounidenses; en este caso, sí habría una diferenciación injusta entre mexicanos y estadounidenses”.

💵 En 2024, las remesas alcanzaron un récord de 64 mil 700 millones de dólares, equivalentes al 3.5% del PIB nacional. En estados como Chiapas y Guerrero representan hasta el 16% y 14% del PIB estatal, respectivamente, y en muchas familias constituyen el 20% de sus ingresos.

El proyecto, titulado The One, Big, Beautiful Bill, ya fue aprobado en una comisión del Congreso estadounidense y aún debe pasar por otra comisión y ser debatido en el pleno.

CANAL OFICIAL

DENUNCIAN A AYUNTAMIENTOS DE LA REGIÓN POR ADEUDOS AL IPE

Cabildo frena compra de parquímetros; festival de jazz será revisado