

Agencias
México.- La presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su rechazo al plan fiscal aprobado en Estados Unidos que destina 170 mil millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza y aumentar las deportaciones. Señaló que la migración debe atenderse desde sus causas estructurales y con cooperación para el desarrollo, y destacó que la llegada de migrantes a la frontera México-Estados Unidos es considerablemente menor en comparación con años anteriores.
Sheinbaum defendió a los migrantes mexicanos y latinoamericanos que viven en Estados Unidos, calificándolos como trabajadores honestos que aportan tanto a la economía mexicana con sus remesas como, en mayor medida, a la economía estadounidense. Criticó la criminalización de los migrantes y advirtió que las políticas restrictivas tendrán un impacto negativo en la economía de Estados Unidos, recordando que el propio presidente Donald Trump tuvo que suspender temporalmente deportaciones por las quejas de empresarios del sector agrícola y hotelero debido a la falta de mano de obra.
En respuesta a la situación, la mandataria anunció que el gobierno mexicano fortalecerá el programa “México Te Abraza” para brindar atención integral a los migrantes deportados, especialmente a quienes son trasladados vía aérea a Tapachula y Villahermosa. Reafirmó su postura contra la criminalización y persecución migratoria y subrayó la importancia de atender el fenómeno migratorio desde un enfoque humanitario y de desarrollo.
