in

Sheinbaum rechaza plan fiscal de Trump: “Crim¡nalizar migrantes es inhumano y afecta a la economía de EE.UU.”

PUBLICIDAD publicidad

Agencias

Ciudad de México. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó con firmeza el nuevo plan fiscal impulsado por Donald Trump, el cual contempla un presupuesto de 170 mil millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza, aumentar deportaciones y construir centros de detención de migrantes.

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la iniciativa como un retroceso en materia de derechos humanos y un error estratégico que daña tanto a las personas migrantes como a la economía estadounidense.

“Tratar a los migrantes como criminales es violatorio de los derechos humanos. Además, son los propios empresarios en EE.UU. quienes ya resienten las consecuencias de las deportaciones masivas”, advirtió la mandataria.

Sheinbaum destacó la importancia de los migrantes mexicanos y latinoamericanos en sectores clave como el agrícola, el de la construcción y los servicios, señalando que muchos de ellos “aportan más a la economía de Estados Unidos que a la de México”.

🔎 Crítica directa a la política migratoria de Trump
La presidenta también desmintió que exista actualmente una “crisis migratoria” en la frontera. Citó cifras de autoridades estadounidenses que muestran una reducción del 88% en los arrestos migratorios en los primeros cuatro meses del nuevo mandato de Trump, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En contraste con la postura punitiva de Washington, Sheinbaum anunció el fortalecimiento del programa “México Te Abraza”, con presencia en Tapachula y Villahermosa, que brinda atención a personas deportadas. También señaló que se está reforzando la red consular y que se mantendrá vigilancia para evitar abusos de autoridades mexicanas contra migrantes.

🔴 Silencio ante cárcel rodeada de caimanes
Cuestionada sobre la supuesta reclusión de migrantes mexicanos en la polémica prisión “Alligator Alcatraz”, recién inaugurada en EE.UU., Sheinbaum dijo no tener información confirmada al respecto, aunque expresó su preocupación por los niveles extremos de hostilidad hacia los migrantes en ciertos sectores del gobierno estadounidense.

🗣️ Apuesta por el diálogo bilateral
Sheinbaum concluyó que México insistirá en una salida diplomática y estructural al fenómeno migratorio. Informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente ha dado seguimiento a una propuesta de acuerdo global entre México y Estados Unidos, discutida con Trump en el marco del G7, y que incluiría temas de migración, seguridad y comercio.

“La migración no se detiene con muros ni redadas, se atiende con cooperación y justicia social”, sentenció la presidenta.


CANAL OFICIAL

Capacitan en inteligencia emocional para mejorar ambiente y rendimiento laboral en Ixtaczoquitlán

Motociclista lesionado al derrapar