
Agencias
México.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las recientes críticas del expresidente Ernesto Zedillo, quien acusó a Morena de destruir la democracia en México y defendió su postura sobre la reforma judicial. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que Zedillo, en 1994, alertó a empresarios sobre la inminente devaluación del peso, lo que permitió a algunos retirar grandes sumas de dinero antes de la crisis económica, dejando a miles de familias en la bancarrota. La mandataria también señaló que Zedillo fue responsable de la conversión de una deuda privada en pública a través del Fobaproa, una medida que sigue afectando al país.
Sheinbaum anunció que, a partir de mañana, comenzará a informar públicamente sobre el Fobaproa para que las nuevas generaciones conozcan la magnitud de este rescate bancario, y pidió al Banco de México que revele los detalles de la pensión vitalicia que Zedillo recibe como expresidente. “Es importante que se sepa cuánto estamos pagando los mexicanos por esa deuda”, subrayó la presidenta.
Además, Sheinbaum ironizó sobre las críticas de Zedillo a su administración, especialmente las que tildan de autoritaria su propuesta de elección popular de los ministros de la Suprema Corte. “¿Es autoritaria la presidenta porque el pueblo va a elegir a la Corte?”, cuestionó, destacando que la democracia es el fundamento de su propuesta.
La mandataria también recordó otros aspectos polémicos del sexenio de Zedillo, como las masacres no esclarecidas y la privatización de los ferrocarriles, así como su intento de privatizar la industria eléctrica en 1999, un proceso que fue detenido por los trabajadores pero reprimido más tarde bajo el gobierno de Felipe Calderón. Sheinbaum concluyó que es fundamental que las nuevas generaciones conozcan lo que sucedió en ese periodo.
