


AGENCIA
Ciudad de México.- En conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la presencia de Andrés “Andy” López Beltrán, secretario de Organización de Morena, en un hotel de lujo en Tokio, Japón, lo que generó críticas por un presunto incumplimiento de la política de austeridad promovida por el partido.
Ante los señalamientos, la mandataria reiteró que los militantes de Morena que ocupan cargos públicos deben conducirse con responsabilidad, pues recordó que el movimiento de la Cuarta Transformación se guía por principios juaristas, entre ellos el que sostiene que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre”.
“Como lo he dicho siempre, el poder se ejerce con humildad, esa es mi posición y siempre va a ser”, expresó Sheinbaum al ser cuestionada por medios sobre la polémica.
El caso de López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, cobró notoriedad luego de que circularan fotografías suyas hospedado en el Hotel Okura de Tokio, acompañado por el diputado federal Daniel Asaf, excolaborador cercano de López Obrador. Ambos habrían viajado durante un periodo vacacional.
A este caso se suman otros viajes recientes de militantes de Morena, como el del titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, a Lisboa, Portugal, y el del coordinador parlamentario Ricardo Monreal, quien fue visto en Madrid, España, lo que ha generado cuestionamientos sobre la congruencia de los dirigentes del partido con la narrativa de austeridad.
Sheinbaum aclaró que todas las personas, incluyendo a funcionarios y militantes de Morena, tienen derecho a viajar al extranjero, pero subrayó que deben asumir la responsabilidad política que conlleva su militancia y posición pública.
“Cada quien tiene que ser reconocido por su historia, por su comportamiento, siempre”, enfatizó la presidenta, al reiterar que la conducta ética y la congruencia deben ser pilares de quienes forman parte de la vida pública en México.


