
La presidenta proyectó un documental sobre la matanza de 17 campesinos en Guerrero como respuesta a las críticas del expresidente priista.
AGENCIAS
México.- Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las recientes críticas del expresidente Ernesto Zedillo, al proyectar durante su conferencia matutina un documental sobre la masacre de Aguas Blancas, ocurrida el 28 de junio de 1995 en Guerrero, donde 17 campesinos fueron asesinados por policías estatales.
La mandataria señaló que su objetivo es informar a las nuevas generaciones sobre hechos históricos que marcaron al país, especialmente aquellos vinculados con prácticas represivas del pasado. “Con esto cerramos el tema. Que la ciudadanía, y sobre todo los jóvenes que no vivieron esas épocas, tengan la información suficiente y decidan con base en los hechos dónde hay autoritarismo y dónde hay democracia”, declaró.
Sheinbaum recordó también otros episodios trágicos, como la matanza del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco, para contrastar la narrativa que –dijo– ha intentado imponer la oposición al calificar su gobierno como autoritario. “¿Es autoritario llamar al pueblo de México a votar por el Poder Judicial? ¿Es autoritario que haya libertad de expresión?”, cuestionó.
Las declaraciones se dan en un contexto de confrontación con Zedillo, quien reapareció recientemente en foros internacionales para criticar al movimiento de la Cuarta Transformación, asegurando que representa un retroceso democrático. Sheinbaum aseguró que su administración busca fomentar el debate abierto y plural, y reiteró que su papel como presidenta incluye ofrecer información histórica para que los ciudadanos formen su propio juicio.
“Estamos informando desde distintos puntos de vista. El que escucha la Mañanera o lee un artículo, puede tomar su propia forma de ver el mundo y de entender la historia de México”, concluyó.
