


AGENCIA
Nacional.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que tanto ella como su gabinete cuentan únicamente con la misma información que los medios de comunicación y la ciudadanía en torno a la declaratoria de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, en Estados Unidos.
“Lo que sabemos es lo que ustedes saben, el día de ayer. Lo que menciona el abogado en su entrevista cuando sale del juicio, y después lo que declaran las autoridades de Estados Unidos. Entonces, eso es lo que sabemos, igual que ustedes”, expresó la mandataria.
Sheinbaum subrayó que las incógnitas sobre la llegada del capo a territorio estadounidense y los términos de su proceso judicial corresponden más al trabajo periodístico que a su gobierno: “Yo creo que les toca a ustedes, más que a nosotros”.
Al respecto, cuestionó: “¿Cómo fue que llegó? ¿Cuál es la declaración del gobierno de Estados Unidos, en ese entonces del presidente Joe Biden? Yo creo que vale la pena analizarlo”.
Sobre la admisión de Zambada en torno a sobornos a funcionarios mexicanos para garantizar impunidad, la presidenta recalcó que cualquier señalamiento de ese tipo debe sustentarse en una denuncia formal. “Puede decir este tema, pero ¿a quién le daba dinero de acuerdo a lo que planteó? Pues tendría que haber una denuncia en particular”, respondió.
Finalmente, Sheinbaum reiteró que su administración mantiene una estrategia basada en la atención a las causas y en la política de “cero impunidad”.
No es novedad, la defensora de narcoterroristas (Sheinbaum), nunca sabe nada, “no estoy enterada”, “pruebas”, “la soberanía”, bla bla bla. Es preocupante que la representante de la nación, no sepa que el territorio de su país, está en manos del crimen organizado.
“Yo creo, saben menos, porque nunca saben y requieren pruebas”.

